Descubriendo el color en mis Lacoste Perú: cómo la paleta de mis zapatillas combina con mi piel y estilo diario

Cuando compré mis primeras Lacoste Perú, lo que más me llamó la atención no fue solo la comodidad o el diseño, sino cómo sus colores lograban encajar perfectamente con mi tono de piel y el ritmo de vida que llevo aquí en Lima. Desde entonces, me he fijado mucho más en los detalles del color, la saturación, y cómo esos elementos impactan mi look y mi confianza cada día.

Viviendo en Perú, con nuestra diversidad de tonos de piel, desde los más claros hasta los más oscuros, es fundamental encontrar un calzado que no solo sea atractivo, sino que también complemente nuestra complexión natural. En mi caso, con un tono de piel medio, me di cuenta que las zapatillas con colores de mediana a alta saturación funcionan muy bien. Por ejemplo, un verde intenso o un azul vibrante resaltan sin que el calzado opaque mi piel, sino que se equilibran. Es algo que no había pensado antes, pero la intensidad del color puede hacer que tus zapatos hablen por ti o se pierdan en el conjunto.

Además, la luminosidad (o claridad) del color es otro factor que he aprendido a considerar. Las zapatillas con colores muy oscuros, como negro o marrón profundo, pueden a veces dar un efecto pesado en el conjunto, especialmente cuando uso ropa clara o tonos neutros. En cambio, los tonos más claros y brillantes, como un blanco puro o un beige suave, crean un contraste agradable con mi piel, haciendo que todo el look se vea fresco y moderno. Eso sí, claro que hay que tener cuidado porque los colores muy claros tienden a ensuciarse rápido, algo que aquí en Lima es importante pensar por el polvo y la humedad.

La saturación del color, es decir, qué tan intenso o apagado es, también define cómo me siento con las zapatillas. Las Lacoste zapatillas que he comprado tienden a mantener un equilibrio: ni tan intensas como para llamar demasiado la atención, ni tan neutras que pasen desapercibidas. Eso se ajusta a lo que busco: algo que combine con varios estilos de ropa, que me permita ir a la universidad, salir con amigos o incluso usar en el trabajo casual.

Lo que más valoro es la forma en que la marca juega con combinaciones de colores en una sola zapatilla. Por ejemplo, combinaciones de blanco con verde oscuro, o azul marino con detalles en rojo o blanco, que hacen que el diseño no sea monótono. Estos contrastes están pensados con una lógica de complementariedad: colores que se equilibran en saturación y luminosidad para que nada se vea exagerado ni fuera de lugar. Esa armonía facilita que las zapatillas combinen bien con diferentes prendas, algo esencial para alguien como yo que prefiere piezas versátiles.

Un punto que me encanta es cómo estas combinaciones también respetan el contexto cultural y climático de Perú. Los tonos tierra y verdes más apagados me conectan con la naturaleza, con los paisajes andinos que tanto valoro, mientras que los toques vibrantes me recuerdan a la energía de nuestras ciudades. Esto hace que no solo compre un producto funcional, sino una experiencia estética que se siente propia.

Por último, la regla práctica que aplico cuando elijo zapatillas Lacoste aquí en Perú es simple: buscar un balance entre colores que iluminen mi piel sin robarle protagonismo y que, al mismo tiempo, puedan adaptarse a mi día a día sin problema. En definitiva, la marca entiende muy bien cómo trabajar con el color para que uno se sienta cómodo y auténtico. Y aunque muchos no le presten atención, desde mi experiencia, los detalles en color son lo que termina definiendo si un par de zapatillas se convierten en favoritos o solo en algo más en el armario.

Para quienes están buscando sus próximas zapatillas, les recomiendo mirar conDescubriendo el color en mis Lacoste Perú: cómo la paleta de mis zapatillas combina con mi piel y estilo diario atención esos pequeños detalles de saturación y luminosidad, y pensar en cómo combinan con su piel y estilo. Las Lacoste Perú, para mí, cumplen con eso y mucho más.

Select your currency